Cartera de proyectos

Central Solar Purús en Ucayali: energía solar para comunidades de la Amazonía

A través de un PPA Novum Solar logró la instalación de una Microred que integra una central solar de 216 kWp y un Sistema de Almacenamiento de Energía de 250 kWh que el día de hoy le ha cambiado la vida a las familiar purusinas.  Novum Solar tuvo un alcance del proyecto desde los permisos, ingeniería hasta el financiamiento, construcción y puesta en operación de la central. Se estima que la Microred genere anualmente 306,000 kWh. 

Laboratorio solar para Statkraft en Junín: innovación en energía renovable en Perú

El Laboratorio Solar de Statkraft ha sido diseñado como un espacio de prueba y experimentación para evaluar el rendimiento y la eficiencia de diferentes tecnologías fotovoltaicas en condiciones reales. Su principal objetivo es recopilar datos clave que permitan optimizar el diseño y la operación de futuras plantas solares a gran escala en el Perú, impulsando la transición hacia una matriz energética más sostenible.

Central solar en Makro de La Libertad: energía solar para cadenas comerciales

Makro Peru se suma a la transición energética y junto a nuestro equipo se logró realizar la instalación de un sistema energético solar de 60,6kWp compuesto por 148 paneles solares monocristalinos, 1 inversor de red SUN2000-60KTL y un sistema de monitoreo inteligente.

Central Solar Yarucaya: El primer sistema solar que inyecta energía al SEIN

La Central Solar Yarucaya de Colca Solar SAC, opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group ambas pertenecientes al Holding CFI, constituyen el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Central solar para CKF Industrial en Ica: energía solar en el sector manufacturero

En ICA, la empresa productora de algodón CKF cuenta ahora con un sistema fotovoltaico conectado a la red con una potencia pico de 40kW que, gracias a la excelente radiación solar del departamento de ICA, generará ahorros anuales de 16,000 soles en la factura eléctrica.

Mibanco Independencia: energía solar en el sector financiero

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización de sus operaciones, MiBanco ha implementado la instalación de dos sistemas fotovoltaicos conectados a la red en sus oficinas de Lima con mayor consumo energético: la Agencia San Juan de Lurigancho y la Agencia de Independencia. Esta iniciativa refuerza los objetivos de reducción de emisiones de carbono de la entidad y contribuye a la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.

Electrodunas: energía solar para empresas eléctricas

Electrodunas ha implementado un sistema solar fotovoltaico de 120 kWp, diseñado para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono dentro de sus instalaciones. Este proyecto, aprovecha la energía solar en una de las regiones con mayor radiación del país.

Central Solar Atalaya: soluciones de energía renovable para la Amazonía

El acceso a la electricidad ha sido uno de los principales problemas que ha afectado a varias regiones de nuestro país y Ucayali no ha sido la excepción. Aún contando las principales fuentes de energía que abastecían a toda la zona, tanto la central hidroeléctrica de Canuja y la central térmica de Atalaya, no se generaba suficiente energía para toda la ciudad.

Central solar para el Colegio de Ingenieros del Perú – sede Lima

El colegio de Ingenieros se ubica en Lima, en el distrito de San Isidro y tiene un área total de 2300 m2. Este es el sistema fotovoltaico más grande de todo Lima. A pesar de que esta región es usualmente nublada se llevó a cabo sin problemas, lo que comprueba la factibilidad de estos sistemas conectados a la red.